COVID-19 Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

29-09-2020

La pandemia provocada por el Covid-19 ha generado mucha inestabilidad en el ámbito sanitario, pero también ha abierto muchas preguntas en el mundo de la construcción. ¿Cómo afectará esta crisis a las zonas edificadas? ¿Deberemos repensar los conceptos de urbanización urbana? Lo que está claro es que la pandemia podría suponer un claro impulso para la construcción sostenible. Expertos de la red constituid por la Fundación LafargeHolcim nos dan su punto de vista.

La industria global de la construcción ha sido menos afectada por la pandemia que otros factores, ya que el trabajo en zonas de obra ha continuado. Asimismo, se plantea la siguiente cuestión: ¿Los arquitectos, planificadores, ingenieros y diseñadores urbanos deben repensar ciertos principios o adoptar un cambio de paradigma?

Repensando las ciudades

Según el arquitecto y urbanista estadounidense Mitchell Joachim, la estructura de las ciudades deberá ser repensada por los expertos. Ahora, más personas entienden cuáles son las necesidades básicas y se deberán implementar con éxito proyectos sostenibles de todo tipo.

Por otro lado, Stuart Smith, director gerente de Arup Alemania, considera que las zonas edificadas que consideramos esenciales se han vuelto redundantes de la noche a la mañana, refiriéndose a escuelas desocupadas y edificios de oficinas. Se deben repensar conceptos como la concentración de personas y adaptarlos a un conjunto de condiciones. Asimismo, también se debe utilizar el espacio disponible de manera más flexible que en el pasado. 

La habilitación del contacto interpersonal también es una acción muy importante, ya que aunque gracias al Internet hemos podido seguir en contacto, según Heinzelmann, “tenemos que examinar más a fondo la concentración urbana y el papel del espacio público”.

Construcción sostenible y medio ambiente

Bajo el nombre de construcción 4.0, se está abriendo camino a realizar la transformación de la construcción mediante técnicas sostenibles. De aquí a 30 años veremos que la construcción de casas será diferente y los edificios serán sostenibles. La mayoría de ellos contarán con nueva tecnología y materiales: robótica, BIM, IoT, impresión, entre otras muchas técnicas de construcción sostenible. 

Últimas noticias

¿CÓMO ES LA ESTÉTICA DE LAS FACHADAS VENTILADAS?

¿CÓMO ES LA ESTÉTICA DE LAS FACHADAS VENTILADAS?

¿Cómo es la estética de las fachadas ventiladas? Con el paso de los años, todos los sectores han ido evolucionando y modernizándose en beneficio de los seres humanos. Un ejemplo de ello es el área de la arquitectura, que desde hace años está implementando el diseño de...

¡15.000 GRACIAS!

¡15.000 GRACIAS!

En Sistema Masa alcanzamos los 15.000 seguidores en nuestras redes sociales Gracias a todos los que nos seguís en nuestras sociales y a los que seguís la información con nosotros día a día. Aprovechamos la ocasión para recordaros que podéis seguirnos en nuestras redes...